2003-2007. Se recopila y formaliza el trabajo didáctico que se venía realizando.
2008. Universidad Finis Terrae desarrolla dos diplomados con la Metodología y Colegio Alemán de Puerto Varas contrata la capacitación para implementar la didáctica desde kinder a cuarto medio. Se termina además, la axiomatización de la Didáctica y se escriben los textos:
✓ “Aprendamos a Leer Matemática”.
✓ “Plan Lector Matemático”.
✓ “Modelo Axiomático de la Didáctica que usa Competencias del Lenguaje para Enseñar a Aprender Matemática”.
✓ “Evaluación de Competencias Lectoras para Aprender Matemática”.
2009. MINEDUC reconoce al autor de la Didáctica como Asistencia Técnica Educativa (ATE), DAEM Nancagua contrata una capacitación para los docentes de todos sus establecimientos educacionales, La Corporación de Educación Municipal de Villa Alemana contrata implementar la Didáctica en cursos de cuartos y octavos años en diez Establecimientos Educacionales.
2010. Contratan la capacitación de la Didáctica los colegios ubicados en La Serena: Colegio San Manuel, Colegio Paulo Freire del Hinojal del Valle de Elqui, Instituto de Educación para el Adulto de Tierras Blancas, Colegio Santa Familia de Coquimbo e Instituto Profesional de Chile.
2011. Contratan la capacitación de la Didáctica los colegios ubicados en Playa Ancha, Instituto Marítimo de Chile y María Luisa Bombal y, clases para modelar la Didáctica en los cursos de cuartos y octavos años de doce establecimientos del departamento de Educación de Puerto Montt (DEM).
2012. Vuelve a contratar DEM Puerto Montt la capacitación de la Didáctica y clases en aula para modelar la Didáctica en cursos de tercero a octavo años de 21 Establecimientos Educacionales.
2013. Contrata la capacitación de la Didáctica la Corporación Gabriel González Videla de La Serena para Educadores Diferenciales, Psicopedagogos y Docentes de 32 Establecimientos Educacionales
2014. Se construye Programa para la administración de la gestión escolar (PAGE) y rediseña la implementación en aula de la Didáctica, considerando los estilos individuales de aprendizaje de los estudiantes y de enseñanza de los profesores.
Construir y desarrollar Conocimiento Didáctico para aportar a la Enseñanza y Aprendizaje de la Matemática usando Competencias del Lenguaje y Leyes del Pensamiento.
Ser un referente para la toma de decisiones que dicen relación con la Enseñanza y Aprendizaje de la Matemática.